La aspiración de alcanzar un mayor desarrollo, tanto económico como social, puede verse truncada por los efectos de la degradación de los ecosistemas y la depredación de los recursos naturales.
Como nunca antes, se reconoce que las actividades humanas requieren organizarse atendiendo a criterios de sustentabilidad y existe un creciente consenso en la comunidad científica respecto a la urgencia de transformaciones, no sólo en el ámbito productivo, sino también en los patrones culturales que determinan el consumo.
A fines del siglo pasado y a comienzos de este, en nuestro país—así como en gran parte de los países latinoamericanos—el foco de la política ambiental estuvo en el establecimiento de instituciones y marcos regulatorios, en algunos casos indispensables para reducir la deuda ambiental acumulada.
No obstante los logros alcanzados, se advierte que una estrategia basada en normas y controles es completamente insuficiente e inadecuada para alcanzar los desafíos de desarrollo sustentable de este siglo.
Los fenómenos globales como el cambio climático, la contaminación del aire y los océanos, la sobreexplotación de recursos y sus efectos sobre los ecosistemas, el agua y las condiciones para la producción de alimentos, entre otros, representan riesgos.
Estos riesgos no pueden ser enfrentados más que con estrategias colaborativas, en que concurran tanto los sectores productivos, la sociedad civil y el Estado, a abrir espacios para soluciones basadas en la ciencia, la innovación tecnológica, la creatividad empresarial y el cambio cultural.
¿Cómo se pueden implementar estas estrategias? Los invitamos a conectarse al streaming en vivo del VII Congreso de Empresa & Sociedad de ICARE, 'La Transición Productiva: Empresa y Desarrollo Sostenible'. A continuación, pueden revisar el programa.
Preside
Vivianne Blanlot
Presidenta del Círculo Empresa y Sociedad de ICARE
Felipe Riesco
Subsecretario de Medio Ambiente
Álex Godoy
Director del Centro de Investigación en Sustentabilidad, Universidad del Desarrollo
Marina Hermosilla
Directora Ejecutiva de CLG CHILE, Líderes Empresariales Contra el Cambio Climático
Preside
Francisco Murillo
Presidente Ejecutivo de Sura Chile y Miembro del Círculo Empresa y Sociedad de ICARE
Jacqueline Plass
Secretaria Ejecutiva de Compromiso País
Birgit Gerstenberg
Representante Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Francisco Pérez
Gerente General de Quiñenco
Preside
Pablo Bosch
Vicepresidente del Círculo Empresa y Sociedad de ICARE
Raúl Alcaíno
Presidente de Resiter
Álvaro Fischer
Director de Resiter
Horacio Barbeito
Presidente y CEO de Walmart Chile
Minería sustentable
Iván Arriagada
Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals
Leo Leiman
Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile
Francisco Luzzi
Director del Consorcio Valdivia Sustentable