“Promotor de los Océanos” de las Naciones Unidas. Así es conocido Lewis Pugh, el nadador extremo y defensor de los ecosistemas polares, que ahora anunció el mayor Plan de Protección del Océano Antártico.
Pugh y su equipo están trabajando para que tres áreas antárticas vulnerables sean protegidas: Antártida Oriental, el Mar de Weddel y la Península Antártica. Ésta última fue propuesta por Chile y Argentina. Sumando el Mar de Ross, que ya es un área protegida, abarcarían casi 7 millones de kilómetros cuadrados: prácticamente el tamaño de Australia.
La hazaña que realizó ayer Pugh, busca visibilizar esta necesidad y hacer un llamado de atención ante todo el mundo para concretar este plan. En medio del gélido Mar de Bellingshausen, con una temperatura de 4ºC en el aire y de 0ºC en el agua, el ambientalista nadó durante 17 minutos y 30 segundos.
Su intención es lograr que estas zonas sean declaradas como Áreas Marinas Protegidas de aquí al 2020, justo en el aniversario del descubrimiento de la Antártica. Por esa razón, Lewis Pugh seguirá realizando nados de agua fría hasta esa fecha para seguir llamando la atención pública con su campaña y “presionar” a las autoridades a llevar a cabo el proyecto de protección.
“Estos nados me ayudan a mostrar al mundo lo valiosas que son estas últimas áreas salvajes de la Antártica”, dijo Pugh.
Aquí te dejamos algunas fotos sobre su última aventura:
![]() |