Cuando uno está en la universidad,
muchos trabajos, investigaciones, artículos y demases se van directo al tarro de basura luego de ser entregados con su correspondiente nota. Pero una buena parte de esos trabajos (sobre todo los de alumnos de los últimos años) muchas veces son de calidad. Eso es justamente lo que el
concurso ETECOM 2014 quiere rescatar.
Por eso
desde el 16 de junio, hasta el 3 de octubre, se estarán recibiendo las postulaciones de
estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo. El premio Estímulo Telefónica a las Comunicaciones (ETECOM 2014), busca destacar
los mejores trabajos de las Escuelas de Periodismo del país. Se premia además en diferentes categorías: Prensa Escrita, Comunicación Audiovisual y Prensa Digital.
Lo más interesante son los premios. Para el primer lugar en cada categoría se premia con
un smartphone de última generación y US$1.000 a libre disposición. Y dentro de esos tres finalistas, se elige al mejor de los mejores, que además de llevarse la máxima distinción, será premiado con una pasantía en un medio de comunicación internacional.
Además, podrá representar a Chile en la versión latinoamericana del concurso ETECOMLATAM, donde los ganadores de diferentes países latinoamericanos, compiten por otra pasantía en el extranjero. En las últimas dos versiones, los ganadores de este certamen fueron chilenos y asistieron a una
pasantía en el reconocido diario español El País, con todos los gastos pagados.
Para hacerse una idea, los ganadores durante los distintas versiones han viajado a México, Colombia y España, para trabajar en diferentes e importantes medios de comunicación como
Terra, La República y
El País. Esto, con todos los gastos pagados.
Además, los trabajos son evaluados y elegidos por un
jurado de lujo. Durante las últimas versiones han participado
reconocidos profesionales del periodismo como Mauricio Bustamante, Cony Stipicic, Beatriz Sánchez, Soledad Onetto, Carola Fuentes, Guillermo Turner, Ximena Torres Cautivo y Mirko Macari, entre otros.
“A través de ETECOM CHILE, apoyamos y nos comprometemos con los futuros profesionales de las comunicaciones de nuestro país, otorgándoles la oportunidad de contribuir con la sociedad mostrando lo mejor de sus trabajos periodísticos”, comentó el presidente de Telefónica Chile, Claudio Muñoz.
Para participar los estudiantes
deben presentar sus trabajos al coordinador o encargado académico de su escuela de periodismo, quienes deben seleccionar a los cinco mejores por cada categoría (pueden ser menos también) y enviarlos a Telefónica de acuerdo a las bases y plazos estipulados. Aquí está la
ficha de inscripción y también las
bases para este concurso.
Si tienes cualquier duda también puedes encontrar información en el
Facebook del concurso.
¿Te gustaría participar de este concurso? ¿Crees que este tipo de iniciativas ayudan a desarrollar a los futuros profesionales?