Cada vez se habla más y más de la alimentación sana, y también de los problemas relacionados con los fertilizantes y agentes químicos que se le echan a las plantas. A partir de esto, ¿se han puesto a pensar los beneficios que les traería tener sus propias verduras en su hogar? ¿Cultivarlas ustedes mismos las que quieran y necesiten? Salir al patio y sacar de tu propio jardín ensalada para la hora de almuerzo y comerla completamente fresca se está haciendo más fácil de lo que creemos.
Los avances tecnológicos no se aplican solamente a video juegos, celulares, autos, pantallas súper HD, sino que también innovan en la agricultura, aunque lo veamos menos. Y en este caso hablamos de Farmbot Genesis, el proyecto que permite cultivar hortalizas frescas en nuestros propios hogares y así ver cómo se producen éstas.
Farmbot Genesis es un robot que hace crecer cualquier tipo de verdura que necesites, dándole a cada una de éstas un cuidado específico. Reconozcámoslo, somos muchos los que fracasamos a la hora de cuidar plantas, y cuando se trata de distintas especies, no es tan sencillo como parece.
Aquí lo único que debes hacer es armar la huerta. Luego el robot, que está diseñado para ir cambiando de herramienta automáticamente, se encargara de plantar la semilla, echar la cantidad exacta de agua, detectará la maleza y la sacará, y hasta tiene un medidor de PH para el suelo.
El robot está controlado a través de una aplicación para computador o smartphone, donde los usuarios, como si fuera un juego interactivo, pueden elegir y ubicar sus propias hortalizas, ver detalles del proceso con el calendario de su cultivo con la foto de sus verduras, entre otras cosas. Si te parece demasiado para ser verdad, puedes ver como funciona aquí:
Esta máquina inteligente fue creada en California por Rory Aronson, un ingeniero mecánico que trabaja para ayudar a resolver los grandes problemas sociales y medioambientales.
Como busca, además de promover una alimentación más saludable, fomentar el cuidado de nuestro planeta, la máquina está diseñada para funcionar con aguas de las lluvias y a través de paneles solares. Además puede soportar duras condiciones climáticas por lo que es posible tenerla durante largos periodos y abastecerse de comida para los 365 días del año, sin importar si es invierno o verano.
Y otro punto favorable de Farmobot Genesis, es que se trata de un proyecto totalmente abierto a los usuarios, es decir, el software está en la página a disposición de todos, lo que uno compra son las piezas. Desde la web ya se puede hacer la pre-orden, aunque su costo actual es muy elevado (unos CLP $2,3 millones, ¡ouch!), pero si se logra masificar, es probable que sus precios bajen o que se construya un modelo alternativo más económico.
Si bien en nuestro país aún no ha llegado masivamente este robot, no por eso no vamos a optar por una vida de auto cultivar nuestros propios alimentos. La agricultura en nuestro hogar es una alternativa para poder cambiar de estilo de vida y de alimentación, dejando de lado los fertilizantes artificiales, insecticidas, herbicidas y agentes químicos que hay detrás (además de ahorrarnos unos cuantos pesos a fin de mes).
¿Es mejor que un robot haga el trabajo a la perfección? Tal vez es más eficiente, pero no es difícil construir una huerta en nuestra casa o departamento, lo importante es informarse bien y ponerle un poco más de dedicación para no fracasar con nuestros cultivos. Aquí algunas recomendaciones:
Es mucha la variedad de hortalizas que puedes sembrar en tu huerto, las más fáciles y comunes que suelen tener las personas son los tomates, zanahorias, pimientos, lechugas y espinacas.