Suena a noticia leída. Es que más de un país a alardeado de tener el primer aeropuerto sustentable del mundo, pero la verdad es que, por el momento hay solo uno que cumple la promesa cabalmente, y si bien el Aeropuerto Ecológico Seymour de Baltra, en las Islas Galápagos, inició sus operaciones el 2012, recién esta semana terminó de construirse y se puede decir que ya "vuela solo".
Se invirtieron 24 millones de dólares en los 6 mil metros cuadrados de aeropuerto, que si bien se levantó en el mismo lugar donde estaba el anterior, solo conservó la pista de aterrizaje. Se utilizaron muchos materiales de la antigua edificación (el 80% de su infraestructura está constituida por material reciclado), pero se cambió de posición para aprovechar la brisa natural y el movimiento solar. La nueva orientación también permite que los gases de las aeronaves estacionadas y en movimiento no ingresen en el edificio, disminuyendo el ruido percibido por los pasajeros.
¿Qué lo hace acreedor del título de sustentable? Que funciona al 100% con energía renovable (solar y eólica), generada en un 35% por paneles fotovoltaicos y el 65% restante, por molinos eólicos ubicados estratégicamente en una zona del aeropuerto. También que las cafeterías y duchas tienen instalados colectores solares para el calentamiento de agua con energía solar, así como también se alimentan de agua de lluvia, ahorrando más de un 30% de agua potable. Además, tiene su propia planta de desalinización para aprovechar el agua marina.
Bueno y también ayuda que el U.S. Green Building Council (Consejo de la Construcción Sustentable de Estados Unidos), le haya otorgado el año pasado la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) nivel oro, de sustentabilidad y calidad ambiental.
El quinto aeropuerto con mayor tráfico del Ecuador está en proceso de obtener la Certificación de Reducción de la Huella de Carbono por el Airport Carbon Acreditation; y también busca certificarse en Green Operation & Maintenance. Con todo esto completaría un proceso único en la historia aeroportuaria del mundo.
Si estás interesado en conocer más sobre los requisitos por los que tuvo que pasar el aeropuerto para ser considerado ecológico, puedes revisar este listado de políticas ambientales: